La Licenciatura en Química de la PUC-RIO participa del Programa de Integración Universidad-Escuela-Sociedad (PIUES), ofreciendo un curso de Introducción a la Química de un semestre de duración para estudiantes de secundaria, con 60 cupos divididos en dos clases. Este curso utiliza metodología científica aplicada al contenido de la escuela secundaria. Se priorizan las clases exclusivamente prácticas, con mucha experiencia y poco personal, fomentando la participación activa del alumnado. Varios estudiantes matriculados en este curso ya obtuvieron resultados impresionantes en la Olimpiada Brasileña de Química. El objetivo, basado en la experiencia docente e investigadora de la facultad, es ayudar a los estudiantes a descubrir talentos y vocaciones dentro de la Química. Finalmente, cabe mencionar el trabajo realizado por los docentes del PPG-Qui en educación básica presencial y a distancia, que ha promovido la transferencia y difusión de la Química a los estudiantes de secundaria y así ha contribuido a una mayor demanda de cursos de Química.

En este contexto, destacamos las siguientes acciones:

(i) Proyecto Condigital, una iniciativa para producir contenidos digitales multimedia. El proyecto concluyó hace 5 años, pero los videos están disponibles (http://condigital.ccead.puc-rio.br/condigital/) y son consultados con mucha frecuencia;

(ii) Proyecto “PUC por un Día”, mediante el cual estudiantes de secundaria visitan la PUC y asisten a conferencias y experimentos de las distintas carreras de la PUC-Rio, incluida Química;

(iii) Programa “PUC por un semestre en Química”: estudiantes de secundaria realizan un curso de iniciación a la Química (http://www.piues.puc-rio.br/);

Imagem2

(iv) Proyecto Alquimia: videos con tutoriales sobre experimentos para la divulgación científica (https://www.youtube.com/channel/UCCPMV6y-mTKwsz0YtlUFn9A/videos);

(v) estudiantes de secundaria realizan prácticas de iniciación científica en laboratorios de investigación de la PUC-Rio ver noticia: Exalumno de la Profa. Camilla Buarque es admitida en Universidades de Estados Unidos;

(vi) algunos profesores del Departamento de Química imparten conferencias en escuelas secundarias;

(vii) docentes becados de los proyectos “Científico de Nuestro Estado” y “Joven Científico de Nuestro Estado”, programas FAPERJ, imparten conferencias sobre Ciencias y Química en escuelas públicas de Río de Janeiro.