La infraestructura de investigación puesta a disposición de los estudiantes del PPG-Qui cuenta con laboratorios funcionales y modernos equipamientos de pequeño, mediano y gran tamaño, que garantizan la formación de los estudiantes y la ejecución de disertaciones y tesis en las instalaciones de la PUC-Rio. La lista de laboratorios vinculados al PPG-Qui en la PUC-Rio es la siguiente:
Laboratorio Central de Análisis (LCA) Padre Leopoldo Hainberger
Laboratorio de Biocombustibles (LABIO)
Laboratorio de Bioelectroanalítica y Química de Superficies (BIOEANA)
Laboratorio de Caracterización de Aguas (LAB-ÁGUAS)
Laboratorio de Sistemas Complejos
Laboratorio de Electroanálisis, Espectroanálisis y Análisis Elemental Aplicado (LEEA)
Laboratorio de Espectrometría Atómica (LABSPECTRO)
Laboratorio de Estudios Marinos y Ambientales (LabMAM)
Laboratorio de Física-Química de Surfactantes (LASURF)
Laboratorio de Macromoléculas y Nanopartículas (M&N Lab)
Laboratorio de Química Atmosférica (LQA)
Laboratorio de Química en dispositivos de microfluidos (MicroFlow ChemLab)
Laboratorio de Síntesis Orgánica y Desarrollo de Metodologías Sintéticas (Labsint)
Laboratorio de Química de Síntesis y Coordinación Orgánica Aplicada a Sistemas Biológicos (LABSO-BIO)
Laboratorio de Síntesis Orgánica y Química Fina (LaSOQF)
Laboratorio de adsorbentes para análisis químicos, protección ambiental y biomedicina (LAQAPAB)
Laboratorio de caracterización de nanomateriales y composites (Nano ChemLab)
Laboratorio de Síntesis y Estudio de Compuestos Magnéticos Moleculares (LabCMM)
Coordinación Laboratorio de Química y Biomateriales (LQCBio)